Prueba de embarazo casera


Los primeros síntomas de embarazo pueden ser interpretados como incomodidad premenstrual y el primer indicio más confiable suele ser la ausencia de la menstruación. Esta ausencia de menstruación es la que generalmente lleva a la realización de un test casero.
Si conoces los días fértiles de tu ciclo menstrual puedes hacer un cálculo promedio para saber qué tan altas son las posibilidades de un embarazo mientras decides hacer un test.

El test de embarazo casero

Este 
test de embarazo se trata de un sencillo dispositivo para analizar tu orina. Este tipo de prueba es muy fiable, siempre y cuando los uses en la forma correcta, por lo que es muy importante leer atentamente las instrucciones y seguirlas al pie de la letra.

Recomendaciones para realizarlo bien:
·         La primera orina del día es la más recomendada dada su mayor concentración de hGC, pero el test se puede realizar en cualquier momento, siempre que hayamos retenido la orina al menos durante tres horas antes.
·         Por lo general, el tiempo de espera para obtener un resultado es de 5 minutos.
·         Si es positivo, lo tendremos claro al instante, pero si es negativo conviene esperar hasta 30 minutos por si se trata de una detección lenta.
·         La ingesta de medicamentos, alcohol o drogas no altera el resultado de las pruebas.
·         También es recomendable verificar la fecha de caducidad y no usarlo si ha estado expuesto a la humedad o al calor excesivo.


Una vez realizado el test, puedes obtener dos resultados:
  • Resultado positivo: Significa que estás embarazada ya que su fiabilidad es muy alta en estos casos. Sin embargo, deberás también comunicárselo a tu médico para que lo confirme mediante una prueba de laboratorio y/o una ecografía.

  • Resultado negativo: Si sigues teniendo dudas al respecto, es recomendable que te vuelvas a realizar el test en unos días o lo consultes con tu médico; es posible que al momento de realizarte el test hayas tenido una concentración menor que la detectable de la hormona hCG. Si te vuelve a dar negativo es probable que tus síntomas no correspondan a un embarazo.

¿Si el resultado es una línea muy tenue?

Si observas que la coloración del resultado es tenue esto se debe a que tienes una menor cantidad de la 
hormona hCG, pero de todas formas sigue siendo positivo. Si quieres asegurarte puedes volver a realizarlo una semana después y allí el color debería ser más fuerte debido al aumento de esta hormona en tu orina.


Resultado falso negativo:
Los falsos negativos pueden deberse a la utilización de manera incorrecta de la prueba del embarazo. Puede que la prueba se haya hecho demasiado pronto, justo después de la ovulación o después de la relación sexual, se debe esperar un tiempo prudente para realizar el test.

Resultado falso positivo:
Las pruebas de embarazo también pueden arrojar falsos positivos, cuando la mujer está sometida a tratamientos de fertilidad con hGC, tumores secretores de las gonadotropinas, niveles altos de hormona luteinizante (LH) y en casos de terapia hormonal.





Comentarios

  1. Hola te go una duda, tengo un retraso de 2 semanas me echo 3 pruebas caseras pero salen negativas, pero aveces siento asco y me siento muy inflamada el estómago que debo hacer y aparte hace 15 días tuve un manchón marron de 2 o 3 dias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola buenos días! Si las pruebas han sido negativas, es importante analizar la regularidad de tu ciclo menstrual y qué otras causan han provocado el retraso. Lo más adecuado es consultar.

      Eliminar
  2. Hola, tengo una duda. Donde la podría contratar?

    ResponderEliminar
  3. Hola, tengo un problema, tengo retraso de ya casi 2 meses y hace 1 semana me hice 2 pruebas y salieron negativas, que puedo hacer para el retraso?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La Bartolinitis