Sexualidad durante el embarazo
Nuestra sexualidad es un fenómeno
rico y multidimensional. Ahora que estás embarazada es posible que sientas más
ganas de tener relaciones sexuales o, todo lo contrario, no querer tenerlas en
absoluto. Ambas situaciones son normales y no debes preocuparte. Escucha a tu
cuerpo y habla con tu pareja de tus dudas y tus miedos. Descubrirás que no eres
la única que, de repente, ve el sexo de otra manera. Hoy quiero dar respuesta a algunas de las preguntas
que más me formulan en consulta, sobre este tema:
¿Puedo hacerle daño al bebé durante
las relaciones sexuales?
No. El cuello del útero, el tapón
mucoso y la bolsa amniótica protegen al bebé durante el coito eliminando
cualquier riesgo que pueda existir. En resumen, se puede mantener la sexualidad
durante el embarazo con plena normalidad sin riesgo alguno para el feto.
¿Durante el orgasmo se puede
provocar un parto prematuro?
Si no existe ningún otro factor de
riesgo, las contracciones que se producen secundarias al orgasmo o a la
eyaculación son contracciones muy leves que no pueden desencadenar un parto
prematuro.
¿Durante el embarazo se deja de
sentir deseo sexual?
Durante el primer trimestre de
embarazo es normal notar una disminución del deseo sexual. Esto es debido a que
durante ese periodo se producen muchos cambios en la mujer que influencian en
su estado emocional y físico: molestias (náuseas, vómito), cansancio, sueño,
etc. y que pueden llegar a disminuir la cantidad de relaciones sexuales que se
practican.
En cambio, en el segundo trimestre
desaparecen estas molestias y la mujer se adapta a los cambios de su cuerpo.
Además, los genitales están muy vascularizados por lo que aumenta la
sensibilidad, la lubricación y es un momento en que la mujer nota generalmente
un aumento del deseo, el erotismo y la actividad sexual.
Durante el tercer trimestre pueden
volver a reducirse las relaciones sexuales debido de nuevo a los cambios físico
de la mujer en esta etapa del embarazo. El aumento de peso y de volumen
abdominal complica las posturas de la relación sexual y es importante buscar
posturas que sean cómodas para ella y que no generen compresión en el abdomen.
A nivel emocional la mujer puede llegar a sentirse menos atractiva y afectar
también a su deseo sexual
¿Hay algún caso en el que se
restrinjan las relaciones sexuales durante el embarazo?
En algunos casos se sugiere que
disminuyan las relaciones sexuales en caso de:
·
Amenaza de aborto.
·
Amenaza de parto prematuro.
·
Placenta previa con sangrado al final del embarazo.
También en momentos concretos del
proceso, específicamente después de pruebas invasivas como la amniocentesis.
Pero, en general, en un embarazo normal no solo no se restringe el sexo, sino
que se aconseja seguir con total normalidad la actividad sexual habitual.
Comentarios
Publicar un comentario