DIU hormonal


¿Qué es el DIU hormonal?

El DIU es un pequeño dispositivo en forma de T que se coloca dentro del útero para evitar embarazos no deseados. Es un método reversible y uno de los anticonceptivos más eficaces que existen. Su duración varía entre 3 y 5 años, aunque pueden retirarse antes si la paciente lo desea.

 ¿Cuál es la diferencia con el DIU de cobre?

Los DIUs podemos dividirlos en dos tipos: de cobre y hormonales. Los dos evitan los embarazos, y además de que pueden variar en sus formas, la diferencia esencial está en el estímulo hormonal:

·         DIU de cobre: no contiene carga hormonal. Muy buen anticonceptivo. Ideal para mujeres con ciclos regulares o que no quieran hormonas y deseen anticoncepción a medio plazo. Como efectos secundarios pueden producir sangrados abundantes o dolorosos en algunas mujeres.

·         DIU hormonal: en la actualidad existen 3 tipos: Mirena, Jaydess y Kyleena (de reciente comercialización). Los 3 presentan acción hormonal:  liberan bajas dosis de levonorgestrel dentro del útero. El levonorgestrel es una hormona sintética muy parecida a la progesterona natural, la cual regula nuestro ciclo menstrual. Los DIUs no contiene estrógenos.

Cada DIU presenta una dosis hormonal diferente, al igual que un tamaño distinto para adecuarse a cada mujer.

Beneficios del DIU hormonal:

Tratamiento del sangrado menstrual abundante: gracias a su estimulo hormonal, la cantidad de tejido de regla que se produce es mínimo, y, por tanto, el sangrado menstrual se disminuye considerablemente, llegando incluso a desaparecer. Ideal para mujeres que presentan anemia o sangrados abundantes.

Adiós a la dismenorrea: gracias a su estímulo hormonal, el dolor menstrual desaparece. Especialmente indicado para mujeres que presentan dismenorrea intensa.

Prevención del cáncer de endometrio y ovario sin aumentar el riesgo de cáncer de mama: según los últimos estudios (NOWAC), el DIU hormonal puede prevenir el cáncer de endometrio (el tejido intrauterino) y de ovario y no aumenta el riesgo de cáncer de mama.


Preguntas frecuentes:

El DIU NO afecta la fertilidad: tras su retirada la mujer recupera su fertilidad de forma inmediata. Como hemos comentado, la duración es de 3-5 años dependiendo del DIU, pero se podría retirar antes si la mujer lo desea.

Anticoncepción en la lactancia: al no contener estrógenos, es un método anticonceptivo adecuado en mujeres en periodo de lactancia.

Mujeres nulíparas: las mujeres que no han tenido hijos también pueden usar el DIU hormonal sin problemas.

Uso de tampones o copa menstrual: el llevar el DIU no es incompatible con el uso de tampones ni de la copa menstrual. Tan solo tener cuidado a la hora de extraerlos para no tirar de los hilos.

Recuerda también que el DIU no previene las enfermedades de transmisión sexual ni la infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH). Por ello, siempre que no se tenga pareja estable es preciso usar método de barrera, como el preservativo para evitar el contagio.


Comentarios

  1. hola, hace casi un mes me hice colocar el diu de cobre pero me di cuenta que se me salio un hilo esta muy abajo y me chiza me incomoda y cuando me lo colocaron fue muy dificil de poner duro mucho tiempo, es grave?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La Bartolinitis