¿Es reversible la ligadura de las trompas de Falopio?
Recanalización
Tubárica
Muchas mujeres cambian su manera de
pensar luego de haberse sometido a una cirugía de ligadura de trompas. De
hecho, cerca de un 25% de las mujeres que se han ligado las trompas, deciden
con el correr del tiempo someterse a una operación para revertir dicha
ligadura. Una de las razones más comunes es un cambio en sus perspectivas. Un
cambio que puede haberse producido en su vida es otra de las razones más
comunes: la muerte de un hijo, la muerte de su esposo o quizás la decisión de
volver a contraer matrimonio pueden ser razones que lleven a las mujeres a
buscar a un especialista para que les practique una operación de reversión de
ligadura de trompas (recanalización).
¿Cómo
es el proceso de recanalización de las trompas de falopio?
Las recanalización tubárica consiste en reconectar la
superficie interna de las trompas, para permitir de nuevo la posibilidad
de embarazarse.
El procedimiento se puede realizar por vía abdominal o
laparoscópica, la razón de realizar una u otra técnica va a depender del estado
de las trompas, de la habilidad del cirujano, entre otras.
Generalmente, el proceso de recanalización es un proceso
sencillo, ambulatorio, con riesgos mínimos para la paciente y con una
recuperación bastante rápida.
¿Qué
mujeres pueden realizarse la recanalización?
Lo más importante que debe saber una
mujer antes de someterse a un procedimiento de recanalización de
trompas es que éste tiene una serie de condiciones para garantizar su
éxito, entre las principales están: La edad de la paciente, pues a mayor edad,
menos probabilidades de éxito, también se deben tener en cuenta el tiempo que
lleva de haberse realizado la tubectomia, y que técnica se utilizó para realizarla,
pues en algunos casos, se hace una sección (o corte) de una gran
parte de la trompa, lo que hace muy difícil reconectar de nuevo ambos extremos
de la misma.
¿Después
de la intervención cuánto tiempo puedo demorar para quedar embarazada?
Es una técnica con un alto
porcentaje de éxito. Aproximadamente el 75% de las mujeres se embarazan en el
primer año. Sin embargo, hay que tener en cuenta que aumenta el riesgo
de embarazo ectópico. Por ello, una mujer que resulte embarazada después
de someterse a la operación, deber seguir con un proceso estricto de controles
prenatales.
Generalmente, el proceso de
recanalización de las trompas de Falopio es un proceso sencillo, ambulatorio,
con riesgos mínimos para la paciente y con una recuperación bastante rápida.
Comentarios
Publicar un comentario